Un viaje desde Dinamarca a Puerto Varas a través de la ilustración infantil
¿Conoces las historias de El Patito Feo, La Sirenita o El Soldadito de Plomo? Son relatos que, desde pequeños, todos hemos escuchado, pero ¿alguna vez te has detenido a pensar que hay detrás de estas fábulas? Sin dudas, los cuentos de Hans Christian Andersen son un hito en la literatura. Su obra nació en una época marcada por grandes transformaciones sociales en Europa: en medio de la Revolución Industrial. A través de sus relatos, Andersen nos invitó a reflexionar sobre temas como la exclusión social, la identidad y la pertenencia en las infancias (como vemos en El Patito Feo).
Ciento cincuenta años después de su muerte, aquellas mismas preocupaciones siguen en nuestra sociedad. Andersen no lo imaginó, pero su legado continúa hablándonos con una fuerza sorprendente, haciendo que sus cuentos sigan siendo tan vigentes como conmovedores.
Tomando como punto de partida su obra, llega al Centro de Arte Molino Machmar “Había una vez en Dinamarca: una exposición sobre la ilustración infantil danesa”. La muestra presenta una mirada al desarrollo histórico de la ilustración infantil danesa en la literatura entre los años 1835 y 2022 y exhibe reproducciones seleccionadas de libros infantiles que nos invitan a un recorrido por distintas épocas, temáticas, miradas y estilos a través del trabajo de destacados ilustradores como Vilhelm Pedersen: primer artista en ilustrar las obras de Andersen.
Estructurada a partir de una línea de tiempo en la que se destacan siete capítulos o hitos, la exposición permite dar cuenta los cambios en forma y contenido de la ilustración danesa, contextualizándolos en momentos relevantes de la historia occidental reciente y en las temáticas que estos libros e ilustraciones han ido abordando. Esta exposición no solo ofrece una oportunidad para descubrir o redescubrir a los grandes creadores de la ilustración infantil danesa, sino que también invita a una reflexión sobre la infancia como construcción cultural, y sujeto activo. Así lo explica la directora de arte, contenidos y programación del espacio cultural, Verónica Astudillo:
“Una puesta en escena dinámica y llena de color con ilustraciones diferentes es lo que nos trae la embajada de Dinamarca, y es una alianza que al CAMM nos pone muy contentos ya que permite entregarle a la comunidad, en especial a los niños y niñas que están de vacaciones y que pronto celebrarán su día, una exposición inédita en la región con contenido que estimula y contribuye al desarrollo del lenguaje y la apreciación de la creación literaria y además es linda de ver”, comenta.
Murales, cajas de luz y proyecciones interactivas
¿Con qué nos encontraremos? Quienes visiten la exposición podrán sumergirse en la magia y el simbolismo de las ilustraciones de una literatura que, lejos de lo que muchos imaginan, está llena de capas y matices que invitan a la reflexión. Desde las primeras ediciones de los cuentos de Andersen hasta las obras de ilustradores contemporáneos, el legado de Dinamarca y su respeto por los más pequeños del hogar se celebran en esta maravillosa exposición.
“Son alrededor de 100 cuentos de Hans Christian Andersen, que serán entregados a niños que participen en los talleres educativos vinculados a la muestra. También tendremos libros traducidos al español disponibles para lectura en sala. Cortometrajes animados e impresiones murales y 25 cajas de luz con ilustraciones destacadas”, añade la directora.
La muestra busca acercar a niñas, niños, familias y educadores al valor artístico, literario y social de los libros ilustrados. Su carácter lúdico y accesible la convierte en una oportunidad única para explorar cómo la literatura infantil.
¿Hasta cuándo se puede visitar la exposición? Hasta el 31 de agosto en la Sala de Artes Visuales del CAMM.
Charla especial
Además, como parte de la exposición, la consejera de Política y Cultura de la Embajada de Dinamarca en Chile, Trine Danklefsen, nos introducirá en el fascinante mundo de la literatura danesa. Esta charla ofrecerá pautas para recorrer en familia la exposición “Había una vez… en Dinamarca”.
¿Por qué queremos que lean las y los niños? ¿Para que aprendan las vocales o a lavarse las manos? ¿O para formar ciudadanos críticos y activos? En Dinamarca, la literatura infantil juega un papel fundamental en la formación de la infancia. Tomar en serio las infancias también significa presentarles libros de calidad literaria y artística: libros que desean leer por placer. Siguiendo el legado de Hans Christian Andersen, la literatura infantil danesa se desarrolla sin tabúes ni lecciones moralizantes.
La charla se llevará a cabo el viernes 4 de julio, antes de la inauguración de la exposición. Previa inscripción en https://www.molinomachmar.cl/
Coordenadas exposición:
Fecha: 5 de julio al 31 de agosto.
Lugar: Sala de Artes Visuales, Av. Gramado 1100, del Centro de Arte Molino Machmar.
Entrada: Liberada.