Realizan primer viaje ferroviario con contenedores de salmón desde Los Lagos hacia el Biobío
Con el traslado de 15 contenedores de salmón congelado desde Puerto Montt hacia los puertos del Biobío, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) dio inicio al primer piloto de transporte de carga bimodal entre las regiones de Los Lagos y del Biobío. El proyecto, que articula el uso combinado de trenes y camiones, busca evaluar una alternativa logística para la industria exportadora del sur, con énfasis en eficiencia, sostenibilidad y descongestión de rutas.
La prueba contempla también el envío de 5 contenedores con alimento para peces desde Coronel hasta Frutillar, y se enmarca en un esfuerzo colaborativo público-privado que incluye a Fepasa, AquaChile, Australis, Salmones Austral, Cargill, Sotraser y Conecta Logística, además de la Municipalidad de Frutillar. EFE aportó $70 millones de un total de $129 millones invertidos en este piloto, que busca validar aspectos como trazabilidad, seguridad, reducción de emisiones y eficiencia energética.
La carga será movilizada en un trayecto ferroviario que se estima tomará 22 horas entre ambas regiones, lo que permitiría reducir en más de 30 camiones por viaje el tránsito por la Ruta 5, según estimaciones de la empresa estatal.
“Quiero agradecer a la región de Los Lagos la oportunidad que tenemos de volver a echar a andar los trenes de carga desde esta tan productiva zona hacia Concepción. En el puerto de Talcahuano van a ser recibidas estas cargas para ser exportadas, y eso da cuenta de que el trabajo mancomunado público-privado permite desarrollar el país. Esperamos que de piloto pasemos rápidamente a hacer cargas regulares”, aseguró el presidente de EFE, Eric Martin González.
El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, valoró la iniciativa como una señal concreta de modernización logística con impacto territorial: “Esto es fortalecer la logística y hace que vayamos por el camino de la eficiencia y la innovación. Creo que esta alianza público-privada es lo que fortalece el desarrollo económico, sobre todo en una región pujante. Creo que este plan bimodal de camiones y tren, como plan piloto, es una gran iniciativa y ojalá que pueda tener permanencia”, afirmó.
Desde el ámbito local, el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, subrayó la relevancia del proyecto para su comuna: “Lo que hemos vivido el día de hoy es histórico. Esto es un bien para la comuna, que genera innovación, transporte, carga e ingresos. Agradezco a los entes participantes, a EFE, al gobernador y a todos los que hicieron posible esta acción”, comentó.
El piloto se enmarca también en el proceso de reactivación ferroviaria que EFE impulsa en el sur del país, con proyectos de transporte de pasajeros como el tren entre Llanquihue y Puerto Montt, y la reciente apertura parcial del nuevo Puente Ferroviario sobre el Biobío, que permitirá el paso de carga a velocidades de hasta 65 km/h.