Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Puerto Varas proyecta consolidar el Programa Bienestar Adolescente como política pública local

La Municipalidad de Puerto Varas presentó los resultados preliminares del Programa de Bienestar Integral Adolescente (BIA) tras tres meses de implementación en dos establecimientos de la comuna. La iniciativa —que aborda salud mental, convivencia escolar y prevención del consumo de sustancias— fue evaluada por el alcalde Tomás Gárate junto a equipos directivos, docentes y profesionales del programa.

Uno de los principales hitos del periodo fue la realización de un diagnóstico participativo escolar, en el que más de 600 estudiantes y docentes respondieron encuestas y participaron en entrevistas. Entre los hallazgos, destaca que el 72% del estudiantado declaró haber sido víctima de algún tipo de maltrato, lo que refuerza la necesidad de intervenciones sistemáticas y sostenidas en el entorno educativo.

“Se han desarrollado intervenciones en recreos dos veces por semana, donde se llevan a cabo actividades artísticas y recreativas como circo, música y teatro. Estas acciones buscan resignificar los espacios comunes del colegio y fortalecer la convivencia entre los estudiantes”, comentó el alcalde Tomás Gárate.

El programa, que comenzó en abril, ha promovido intervenciones culturales, talleres psicoeducativos, atención psicológica individual y actividades en espacios comunes. También se han realizado sesiones grupales con docentes y funcionarios para entregar herramientas prácticas que permitan enfrentar el estrés propio del trabajo escolar.

“Hay una alta valoración del programa, las intervenciones que estamos haciendo en aulas, en recreos, talleres extraprogramáticos y sobre todo lo del acompañamiento psicológico a los estudiantes que son priorizados por los equipos de convivencia, pues estamos cubriendo una brecha de acceso a prestaciones de salud mental que se nos hace muy difícil cubrir exclusivamente con la red de salud”, afirmó el edil.

Proyecciones para el segundo semestre

En la siguiente etapa, el programa contempla una expansión y la incorporación de nuevas líneas de acción. En agosto se sumará el Colegio Nueva Braunau, completando el piloto inicial que contempla también al Colegio Rosita Novaro y al Liceo Pedro Aguirre Cerda.

“Esperamos su consolidación a partir del próximo año como una política pública local que pueda servir de referencia para tratar la salud mental y la convivencia estudiantil en otras comunas de Chile”, aseguró el alcalde Gárate. 

También se fortalecerá el vínculo entre familia y escuela con jornadas familiares que promuevan la corresponsabilidad en el bienestar adolescente. Además, se incorporarán talleres de danza y salidas de senderismo bajo la propuesta “Desconéctate”, orientadas a favorecer la conexión con la naturaleza, el cuerpo y las emociones.

Finalmente, se aplicará un diagnóstico focalizado sobre consumo de sustancias, que permitirá diseñar intervenciones individuales y grupales según el nivel de riesgo, en coordinación con redes de salud.