Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Orquesta Cuerdas del Lago y Taller de Piano se presentará en Centro Cultural Bosque Nativo

  • La actividad se realizará este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas.
  • Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones.

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, tendremos el Concierto Cámara y Piano de la Orquesta Cuerdas del Lago & Taller de Piano, junto a Braulio Piñeiro, Máximo Abarca, Esteban Gallardo y Javier Hernández.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Este concierto presentará a la Orquesta Cuerdas del Lago, junto a dos jóvenes pianistas pertenecientes al taller particular del profesor Braulio Piñeiro, en una velada de música académica y popular chilena.

El programa incluirá obras de compositores nacionales y arreglos especialmente realizados para este formato, en un ambiente íntimo y cercano al público. La actividad busca poner en valor el trabajo formativo y artístico de jóvenes intérpretes de la región de Los Lagos, promoviendo el desarrollo musical desde espacios educativos y comunitarios.

La actividad se realizará en Centro Cultural Bosque Nativo, ubicado en Vicente Pérez Rosales 1309, Puerto Varas.

Para inscribirse es necesario escribir al correo janosebastianbach@hotmail.com La entrada es liberada. 

Centro Cultural Bosque Nativo, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Sobre Braulio Piñeiro

Braulio Piñeiro Araya es profesor de Educación Musical, director de orquestas infantiles y juveniles, y gestor cultural. Desde 2021 se desempeña como docente en el Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas, donde imparte clases de música y coordina los talleres extraescolares de Orquesta de Cuerdas y Piano Clásico.

En el año 2022 fundó la Orquesta de Cuerdas del Colegio Mirador del Lago, agrupación escolar conformada por estudiantes desde 3° a 8° básico en las especialidades de violín, viola, violonchelo y contrabajo. Bajo su dirección, la orquesta se consolidó como un referente formativo local, presentándose en escenarios como el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), el Hotel El Greco, Casa Raddatz, el Kunstgarten y el Salón Azul Municipal de Puerto Varas. Su repertorio combina obras del repertorio clásico con piezas populares y arreglos originales, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la mediación cultural en la comunidad.

A partir de 2024, esta agrupación dio origen a la actual Orquesta Cuerdas del Lago, heredera directa del proyecto educativo iniciado en el Colegio Mirador del Lago y apadrinada por la Fundación Bosque Nativo de Puerto Varas, institución que ha brindado apoyo en gestión, difusión y desarrollo artístico. Esta nueva etapa ha permitido proyectar el trabajo pedagógico hacia un formato comunitario e independiente, manteniendo el mismo espíritu educativo y de inclusión musical que caracteriza al proyecto desde sus inicios.

En paralelo, Braulio Piñeiro coordina el Taller de Piano del Colegio Mirador del Lago, espacio creado también en 2022 y orientado a la formación instrumental de niños y niñas en nivel inicial y medio. El taller ha ofrecido diversos recitales solistas y conjuntos en el Centro Cultural Bosque Nativo, Hotel El Greco, Casa Raddatz y el Centro de Arte Molino Machmar, con participación destacada de estudiantes como Máximo Iván Abarca Tapia y Esteban Fabián Gallardo Yefe. Estas instancias han contribuido a fortalecer el vínculo entre la práctica pianística, la creación artística y la experiencia pública de la interpretación musical.

Entre los jóvenes intérpretes formados por Piñeiro destaca Javier Hernández, violinista que inició su proceso formativo en la Orquesta de Cochamó bajo su dirección, y que actualmente cursa la carrera de Pedagogía en Música en la Universidad de Los Lagos. En 2024 fue becado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos, donde ha representado a la zona en encuentros y conciertos de carácter nacional. Su trayectoria refleja la proyección artística y formativa alcanzada por los estudiantes que han sido parte de las orquestas dirigidas por Piñeiro.

A través de estas iniciativas, Braulio Piñeiro ha impulsado una labor educativa centrada en la formación integral, la colaboración y el desarrollo artístico regional, generando redes con instituciones culturales como el Conservatorio de Bellas Artes del Sur y el programa Formando Maestros del Teatro del Lago. Su trabajo ha consolidado una plataforma de aprendizaje musical que integra escuela, comunidad y cultura, con impacto sostenido en la Región de Los Lagos.