Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Más de 30 familias de Puerto Varas reciben apoyo gracias a alianza entre Desafío Levantemos Chile, empresas y municipio

La campaña «Desafío Levantemos Puerto Varas» permitió implementar viviendas de emergencia, entregar herramientas a emprendedores y distribuir tarjetas de reconstrucción para reparar viviendas dañadas.

A dos meses del tornado que afectó diversas zonas de Puerto Varas, más de 30 familias recibieron ayuda directa a través de la campaña “Desafío Levantemos Puerto Varas”, una iniciativa articulada por Desafío Levantemos Chile junto a SalmonChile, la Multigremial Los Lagos, Banco de Chile y la Municipalidad de Puerto Varas, con el respaldo de más de 70 empresas del mundo privado.

Entre las ayudas entregadas esta semana destacan una vivienda tipo Tiny House para una familia cuya casa fue destruida, herramientas de trabajo para 11 emprendedores del Mercado Pío Nono y la distribución de 21 tarjetas de reconstrucción válidas por un año para compras en Easy, con montos definidos según el nivel de daño de cada vivienda.

La iniciativa logró recaudar más de $500 millones en aportes monetarios y en especie. Empresas como Rosen, Tecno Panel, firmas del rubro de salmonicultura, la construcción, turismo y la industria naviera se sumaron al proceso de donaciones.

“Los avances de esta primera etapa son una muestra concreta de lo que se puede lograr cuando el mundo público, privado y la sociedad civil trabajan por un objetivo común. Más de 30 familias hoy tienen un nuevo punto de partida gracias a esa alianza”, aseguró Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

Emprendedores en recuperación

Uno de los focos de esta primera etapa fue la recuperación de emprendedores. Once de ellos recibieron herramientas esenciales como congeladoras, taladros, deshidratadoras y bordadoras, permitiéndoles reanudar sus actividades productivas. Además, se anunció un programa complementario de capacitaciones y talleres de fortalecimiento de negocios.

“No teníamos cómo recibir ayuda hasta que apareció una niña de Desafío Levantemos Chile. Nos perdimos casi todo y estábamos cuestionándonos cómo seguir. Esta ayuda nos dio una nueva oportunidad”, expresó Alejandra Puebla, emprendedora de mermeladas y encurtidos.

Desde la organización destacaron que el objetivo no es solo entregar insumos, sino fortalecer capacidades. “No basta con entregar la pesca, hay que entregar la caña y enseñar a pescar. Así hemos trabajado durante quince años, y Puerto Varas no fue la excepción”, explicó Florencia Cubillos, subdirectora de Emprendimiento de Desafío Levantemos Chile.

Tarjetas de reconstrucción y viviendas

Durante la semana también se entregaron 21 tarjetas canjeables en tiendas Easy, válidas por un año y con montos diferenciados. Estas tarjetas permitirán a familias reparar techumbres, habitaciones o instalaciones afectadas por el fenómeno climático.

“Estoy muy contenta y agradecida. Con esta tarjeta ahora podré construir la pieza de mis nietos y la de mi hija”, comentó Soledad Palma, una de las beneficiarias.

Además, se hizo entrega de una Tiny House completamente equipada a un vecino del sector rural cuya vivienda fue destruida. “Está hermosa la casa. No me lo esperaba. Pasamos por mucho y hoy me siento muy agradecido”, declaró Nicolás, el vecino beneficiado.

Coordinación regional 

Desde SalmonChile, su gerente de asuntos corporativos, Tomás Monge, destacó el despliegue rápido y la coordinación: “A menos de dos meses del evento, ya hay resultados concretos para las familias afectadas. La respuesta de más de 70 empresas —socias, no socias y de otros rubros— ha sido ejemplar”, afirmó.

La Multigremial de Los Lagos valoró el compromiso del sector privado, especialmente en un contexto económico adverso: “A pesar de las dificultades, nuestras empresas han mostrado solidaridad y responsabilidad. Este trabajo coordinado continuará para generar soluciones efectivas”, dijo Mónica Carrasco, vicepresidenta de la organización.

Por su parte, alcalde Tomás Gárate agradeció la articulación y recalcó que ahora el foco está en consolidar un plan de recuperación ejemplar: “Gestionamos bien la emergencia, pero ahora queremos que la etapa de reconstrucción sea también un ejemplo nacional en eficacia y tiempos de respuesta. Lo que estamos haciendo hoy con Desafío Levantemos Chile va en esa dirección”, reafirmó el edil.