Julio en Bosque Nativo: Exposición “Aracne, textil, cuerpo y comunidad” promete sorprender a la comunidad con llamativa performance
Como parte de la programación de julio, Centro Cultural Bosque Nativo inaugurará pronto una nueva exposición en la sala de usos múltiples, considerando que actualmente y que hasta fin de mes, en la sala Osvaldo Thiers se encuentra Benito Rojo con Mirada Topográfica y en la sala Elsa Martin, Michelin Basso con Hablar desde el dibujo.
Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Se trata de Aracne, textil, cuerpo y comunidad de Colectiva la Curva, una obra multidisciplinaria interactiva donde confluyen lenguales textiles, performáticos, sonoros y lumínicos. “El objetivo principal de esta obra, es el diálogo constante entre aspectos que parecen ser opuestos como lo luminoso, lo tierno, que son cosas que se pueden observar”, destaca Maira Quintana, parte del colectivo. “Buscábamos que fuera una obra sombría y lúgubre pero al mismo tiempo la dimensión textil de esta obra, permite que la gente se acerque a través del tacto y eso ayuda a que la gente conecte con la ternura, y lo infantil, con el juego principalmente”, añade.
Aracne es una instalación textil que abarca todos los espacios de la sala en la que se monta, lo que hace que la obra vaya cambiando de forma y tamaño según las dimensiones que tenga el espacio cedido. “Para graficarlo de una forma más sencilla, podríamos decir que es una tela de araña gigante que se entrelaza y que esta tiene presencia de sonido, iluminación y videoarte que mantiene una proyección, que incluye además una performance que nosotras raelizamos in situ. , Somos cuatro personajes que estamos inmersos en la obra y que estamos al servicio de la obra. Sin ser actrices, estamos siendo arte vivo, en el que nuestro cuerpo forma parte de este textil”, señala.
La exposición además de ser una obra viva, busca generar lazos con la comunidad, invitándolos a formar parte de ella e interactuar.
La inauguración se llevará a cabo este sábado 5 de julio a las 12:00 en Centro Cultural Bosque Nativo, ubicado en Vicente Pérez Rosales 1305, aunque la entrada será por el costado, es decir Vicente Pérez Rosales 1309, al lado de Puerto Colono.
Esta muestra estará abierta a todo público desde el 7 de julio hasta finalizar el mes. La mirada topográfica de Benito Rojo y Hablar desde el dibujo Michelin Basso en tanto, estarán disponibles hasta el 26 de julio. La entrada es liberada. El horario para visitar las muestras es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 y sábados de 10:30 a 14:00 horas.