Gobierno Regional suspende proyecto de buses eléctricos en Puerto Varas: alcalde Gárate “sorprendido” y espera que se revierta la decisión
Por Cristóbal Arriagada Ahumada
El proyecto de transporte público, que había sido aprobado en 2024, quedó congelado tras la decisión del Consejo Regional de Los Lagos de suspender cuatro convenios con ministerios por la incertidumbre presupuestaria de 2026. “Por supuesto que no estoy de acuerdo con esto. Espero realmente que se revierta”, reaccionó el alcalde Tomás Gárate.
El proyecto de transporte urbano mediante buses eléctricos en Puerto Varas, que había sido aprobado el año pasado por el Gobierno Regional de Los Lagos, quedó suspendido luego de que el Consejo Regional aprobara la congelación de cuatro convenios con distintos ministerios.
La decisión se adoptó tras la confirmación del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, de que en 2026 habrá una reducción de presupuesto de un 11,4% para el Gobierno Regional de Los Lagos.
La medida afecta directamente al plan de transporte sustentable en Puerto Varas, impulsado por el Ministerio de Transportes en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas, que cofinancia el Gobierno Regional de Los Lagos.
Este proyecto tiene una inversión de $16.000 millones en 8 años, los cuales se financiarían por partes iguales entre el Gobierno Regional de Los Lagos y el Ministerio de Transportes. Sin embargo, para el próximo año el Gore Los Lagos suspendió la inversión de $3.979 millones.
La importancia de esta iniciativa para la comuna es que incluye dos servicios y 16 buses eléctricos, con trazados que conectan desde Alta Esperanza hasta El Mirador, atravesando el centro de la ciudad y sectores residenciales.
El alcalde Tomás Gárate manifestó su preocupación a The Puerto Varas:
“La verdad es que estamos muy sorprendidos, no teníamos idea que se estaba evaluando esto. Así que esperamos poder conversar con el gobernador para poder tener un poco más de claridad de lo que está pasando, ya que realmente quedamos sorprendidos con esta noticia”, aseguró.
El edil espera que se revierta la determinación. “Por supuesto que no estoy de acuerdo con esto. Espero realmente que se revierta, para así no poner en riesgo un proyecto por el cual hemos estado trabajando por años. Por lo tanto, esperamos poder conversar con el gobernador y con su equipo, para así poder entender en mayor profundidad qué está pasando y cómo podemos revertir esta situación”, afirmó el alcalde Gárate.
De hecho, el alcalde hace una semana estuvo en Santiago visitando una estación de buses eléctricos junto a Paola Tapia, directora de la Dirección de Transporte Público Metropolitano. En un video de Instagram presenta las características de los buses que llegarían a la comuna.
En la sesión plenaria del CORE, el gobernador regional Alejandro Santana defendió la medida como una forma de “resguardar la estabilidad financiera” ante la incertidumbre presupuestaria y explicó que la suspensión sólo afecta a convenios que aún no se encontraban en ejecución.
“Estamos hablando de convenios muertos en el sentido de que no han presentado obras o proyectos reales por parte de los ministerios responsables. Por eso, nuestro deber es priorizar la estabilidad financiera y asegurar que los recursos lleguen a las iniciativas que sí tienen ejecución en los territorios. Lamentamos la irresponsabilidad del gobierno con las regiones y valoramos que, por amplia mayoría, los consejeros apoyen esta decisión del Gobierno Regional”, aseguró la autoridad regional. El proyecto de buses eléctricos en Puerto Varas había sido presentado como una de las iniciativas emblemáticas para mejorar la movilidad urbana y avanzar hacia un modelo de transporte sustentable en la región. El congelamiento no implica la eliminación del proyecto, pero sí su postergación hasta que se aclaren los recursos disponibles para 2026. Ahora su futuro dependerá de la negociación política y presupuestaria entre el Gobierno Regional y el nivel central.