Así votó Puerto Varas: Kast lideró, segunda Jara y tercero Kaiser

En diputados, la primera mayoría comunal fue para el ex consejero regional José Manuel Rivera (FRVS), seguido por el ex alcalde Ramón Bahamonde (UDI). Los electos a nivel distrital fueron Héctor Barría (PDC), Emilia Nuyado (PS), Daniel Lilayu (UDI) y Paulina Muñoz (PNL). Puerto Varas resultó determinante en los resultados solo para elegir a esta última, la única nueva parlamentaria, en concordancia que en la comuna aumentó el voto de la extrema derecha. 

Por Cristóbal Arriagada Ahumada

La elección presidencial dejó en Puerto Varas una participación del 83,2%, con 42.063 votos emitidos y 40.630 votos válidos. En este escenario, José Antonio Kast obtuvo la primera mayoría comunal, con 28,7 % (11.674 votos). En segundo lugar, se ubicó Jeannette Jara, con 20,8% (8.451 votos), seguida por Johannes Kaiser, quien alcanzó 17,5% (7.128 votos). Más atrás se posicionaron Evelyn Matthei, con 16,7% (6.769 votos), y Franco Parisi, con 13,4% (5.457 votos). El resto de las candidaturas obtuvo menos del 2%.

A nivel regional, el orden general tuvo variaciones. Kast también lideró con 27,1% (174.710 votos), seguido de Jara con 22,1% y tercero Franco Parisi con 21,8%, desplazando a Kaiser al cuarto lugar con 16,2%. Matthei alcanzó solo el 10% en la región, quedando quinta.

Diputación: Manuel Rivera obtiene la primera mayoría comunal

Los cuatro escaños del distrito 25 fueron obtenidos por Héctor Barría (PDC), reelecto con el 13,7% con 32.211 votos, seguido por Emilia Nuyado (PS), reelecta con el 13% con 30.571 sufragios, Daniel Lilayu (UDI), reelecto con el 10,6% con 24.795 votos y Paulina Muñoz (PNL) con el 8,6% con 20.229 sufragios

Según los datos oficiales, Puerto Varas no fue decisivo en la reelección de los parlamentarios, ya que sus votaciones más significativas provinieron de otras comunas del distrito. De hecho, en la votación de los tres diputados reelegidos, la ciudad de las rosas no alcanza ni el 7% del total de sus resultados. 

Sin embargo, en el caso de Paulina Muñoz (PNL), sus votos en Puerto Varas equivalen al 14,4% de sus sufragios en todo el distrito, un porcentaje que contribuyó a su elección y que la dejó cuarta en la comuna.

En la elección de diputadas y diputados, Puerto Varas registró 41.716 votos totales y una participación del 82, %. Del total, 35.369 votos fueron válidos, 2.285 blancos y 4.062 nulos.

La primera mayoría comunal fue para José Manuel Rivera (FRVS), ex consejero regional de la provincia de Llanquihue, con 19,6% (6.934 votos). En segundo lugar, quedó Ramón Bahamonde (UDI), ex alcalde de Puerto Varas, con 12,1% (4.295 votos). En la elección municipal del año pasado obtuvo 9.823 sufragios, un 128% más de los votos. El tercer puesto fue para Karen Berríos (REP), con 8,7% (3.089 votos).

Más atrás se ubicaron Paulina Muñoz (PNL) con 8,3% (2.927 votos), Lorena Leichtle (RN) con 7,3% (2.583 votos), Matías Domeyko (RN), ex Transforma PV y ex Encargado de Desarrollo Sustentable del Municipio de Puerto Varas, con 6,1% (2.147 votos), y Héctor Barría (PDC) con 6% (2.109 votos), quien recibió el apoyo del alcalde Tomás Gárate días antes de la elección.

El resto de las candidaturas obtuvo porcentajes inferiores al 5%. Entre ellas se encuentran Sebastián Cristi (PNL) con 4,6%, Daniel Lilayu (UDI) con 3,9%, Emilia Nuyado (PS) con 3,7%, Andrea Iturriaga (REP) con 3,3%, Jaime Figueroa (FA) con 2,9%, entre otras postulaciones que fluctuaron entre el 0,4% y 2,7%.

La ultraderecha y la derecha crecen en Puerto Varas: 68% más de votos

En el caso de los pactos, en Puerto Varas quienes obtuvieron mejores resultados fueron Chile Grande y Unido del Partido Republicano, Partido Nacional Libertario y Partido Social Cristiano con 10.586 votos, aumentando sus resultados en un 68% desde la última elección de diputados en 2021. 

El segundo lugar lo obtuvo Cambio por Chile (UDI, RN, EVO, Amarillos y Demócratas) con 8.819 sufragios, incrementando su votación en 55% en comparación a 2021. En el caso del tercer lugar, el oficialismo en el pacto Unidad por Chile bajó su votación en la comuna un 2,3%, de 6.040 a 5.901 votos. 

Por último, el Partido de la Gente aumentó su votación en Puerto Varas, aunque no es una comuna donde esté su fuerte electoral: creció un 31% de 1.470 votos en 2021 a 1.928 sufragios en la elección de ayer.