Ciclo Varieté de Música de Cámara presenta su primer programa exclusivamente integrado por músicas locales en Biblioteca Frutillar
En el marco de la celebración del 8° Aniversario de Ciudad Creativa de la Música 2025, se ha programado una edición especial del ciclo Varieté de Música de Cámara. Esta presentación, que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre a las 18:30 horas en la Biblioteca de Frutillar, se distingue por ser la primera del ciclo donde la totalidad del elenco está compuesto por mujeres músicas del sur de Chile, un hecho que busca subrayar la necesidad de mayor visibilidad para las artistas en los escenarios locales.
La jornada reunirá el talento de cinco proyectos liderados por mujeres con sólidas trayectorias musicales, creando una propuesta de cámara diversa y con sello local, “desde que creamos la Varieté de Música de Cámara siempre habíamos buscado realizar un concierto como éste, si bien nos preocupamos de que siempre estén presentes mujeres compositoras o intérpretes en los programas, creíamos necesario dedicar un espacio exclusivo”, comenta Martina Venegas, gestora del ciclo de conciertos que también será parte del certamen con su proyecto Medicentuna.
Desde Puerto Varas, la pianista, docente y gestora Consuelo Valenzuela, participará con su versatilidad que fusiona el piano clásico y el popular. Con una carrera como pianista, destaca su experiencia como pianista estable del grupo de cuecas “Las Torcazas” y las colaboraciones con músicas chilenas como Javiera Mena. Además, co-dirige el Proyecto Hécate y lidera “GiraSur”, proyecto enfocado en difundir cantautoras en el sur del país.
Junto a ella se presentará Proyecto Hécate, un espacio musical y reflexivo para mujeres co-dirigido por Vero Soffia y Consuelo Valenzuela. Este coro femenino presentará el «Concierto Cantoras Coral», un repertorio que versiona canciones de autoras chilenas como Francesca Ancarola y Soledad del Río en arreglos corales, destacando una mirada colectiva sobre las problemáticas de género.

Desde Puerto Montt, se hará presente con un repertorio de charango solista, la charanguista, compositora y gestora cultural Andrea Olavarría, fundadora del grupo de fusión «Temple Austral«, organizadora del encuentro “Charangos bajo la lluvia” y actual secretaria de la directiva de la Sociedad Chilena del Charango.
El elenco se completa con Cony Pérez, destacada flautista puertomontina formada también en pedagogía en la Universidad de Los Lagos y colaboradora habitual de la escena musical regional con bandas y cantautores locales, destacando los proyectos de “Vane Arrebol y Los Pájaros de Fuego”, “Temple Austral” y el elenco del compositor Ernesto Segovia.
La decisión de dedicar esta Varieté de Música de Cámara exclusivamente a mujeres es un gesto enfocado en la equidad. El concierto es una muestra concreta de la riqueza artística femenina en la Región de Los Lagos, buscando demostrar la solidez del trabajo de las artistas locales y también abordar la disparidad de género en la programación de eventos culturales.
La invitación es asistir este viernes 7 de noviembre a las 18:30 horas en Biblioteca Frutillar. Para más información te invitamos a revisar las redes sociales de los organizadores @varietedemusicadecamara @frutillar.ciudad.creativa
