Dejar de lado la indiferencia, marca una diferencia. Por: Laura Montesinos, Presidenta Corporación Protectora de animales Kuppa
¿Quién cuida a los perritos comunitarios? Como lo dice su nombre, la comunidad. Los perros que circulan en la vía pública no son realmente callejeros: algunos nacieron en la calle y otros alguna vez tuvieron un hogar, pero en todos los casos su presencia es consecuencia de la falta de responsabilidad humana, ya sea por abandono, ausencia de esterilización o indiferencia frente a su destino.
Al mismo tiempo, son también ejemplo de la solidaridad de muchas personas que, en la medida de lo posible, se preocupan de su cuidado y alimentación. Vecinas y vecinos que dejan agua o comida, voluntarios que gestionan campañas de esterilización, o quienes difunden en redes sociales para buscarles un hogar. Son esfuerzos comunitarios que no reemplazan la responsabilidad que debería existir desde el inicio, pero que sí logran marcar una diferencia en su bienestar mientras esperan una oportunidad de vida mejor.
Estas personas marcan una diferencia enorme. Logran dar visibilidad a un ser vivo que no tiene la culpa de estar en la calle, que siente frío, hambre y miedo, y que merece contar con un hogar. Algo que impacta cuando nos involucramos en el mundo del rescate es la indiferencia que todavía existe: muchas veces las personas no se detienen a revisar si un animal perdido lleva placa, ni difunden su hallazgo pensando que quizás alguien lo está buscando con desesperación.
La evidencia demuestra que pequeños gestos pueden cambiar destinos: según la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), más del 90% de los perros con placa de identificación visible regresan a su hogar. Este dato nos recuerda que la responsabilidad y la empatía ciudadana son claves.
Queremos invitar a todas y todos a reflexionar sobre lo que significa para un animal perder su hogar o ser dejado a su suerte. Buscar ayuda en vez de mirar hacia el lado, difundir una foto, avisar a una agrupación o consultar en una clínica veterinaria, puede cambiar la vida no solo de ese animal, sino también de nuestra comunidad, que se enriquece cuando practica la solidaridad.
.- Para conocer más de Kuppa y ser colaborador, inscríbete en
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnlT1U7GlTnTZpscP_JQz-pTj-ArULLjlLF8xmBUx5AavB_A/viewform
https://www.instagram.com/kuppa.loslagos/
