Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Sebastián Parot, director de Festín Producciones: “Festín en el Galpón es una experiencia que te transporta a otro lugar”

En su tercera edición invernal, el encuentro transformará el Galpón del Parque Estación en un escenario caribeño con música, gastronomía y arte local. Su director, Sebastián Parot, reflexiona sobre la evolución del proyecto, su vínculo con la comunidad y la importancia de ofrecer experiencias culturales fuera de temporada alta.

Por Cristóbal Arriagada Ahumada

Festín en el Galpón se ha consolidado como un espacio que rompe la rutina de los días fríos. Este jueves 14 y viernes 15 de agosto, el recinto del Parque Estación se convertirá en un “Invierno Tropical”, con dos jornadas que combinan música en vivo, clases de baile, coctelería y propuestas gastronómicas inspiradas en el Caribe, junto a creadores y emprendedores locales.

En conversación con The Puerto Varas, Sebastián Parot, director de Festín Producciones, repasa el camino recorrido desde la primera edición, explica qué distingue a este formato invernal y destaca cómo la iniciativa busca fortalecer la agenda cultural y el tejido comunitario en la ciudad.

¿Cómo ha evolucionado Festín desde su primera edición hasta este “Invierno Tropical” en Puerto Varas? 

Muchísimo. Partimos con una idea, sin mucha experiencia en eventos masivos, pero con muchas ganas. Hoy tenemos la experiencia y las mismas ganas para producir eventos que dejen recuerdos en los asistentes. Siempre hemos querido que nuestros Festines queden en la memoria como una gran experiencia vivida. 

¿Qué elementos diferencian esta versión invernal de las ediciones anteriores, tanto en propuesta como en experiencia? 

Lo más relevante es que las versiones invernales son temáticas. La invitación es inmersiva. Festín en el Galpón es una experiencia que te transporta a través de la puesta en escena a otro lugar. Hicimos España, Patagonia y ahora nos transportaremos al caribe en esta versión Invierno Tropical.

¿Qué rol cumple Festín en la agenda cultural de Puerto Varas y la región durante los meses de invierno? 

Queremos ser un aporte y por eso nuestros eventos convocan desde la gastronomía y así crear un panorama para la comunidad, incluyendo siempre la cultura con diferentes expresiones artísticas y actividades. En invierno siempre hay menos cosas que hacer y por eso en estas versiones dentro del Galpón de Parque Estación nos jugamos con todo en la puesta en escena y la experiencia sensorial.

¿En qué medida este evento impulsa a productores locales y genera encadenamientos productivos? 

En Festín siempre hemos tomado la posta de crear valor para productores locales con sobre un 80% de emprendedores locales y más allá de eso, también somos un espacio para el talento regional. Cada evento creemos que aporta de diferentes maneras al encadenamiento productivo, y en particular en esta versión, tendremos una representación gastronómica local enfocada en la experiencia tropical y diferentes expresiones como tipos de activaciones arriba del escenario.

¿Qué importancia tiene generar este tipo de actividades en temporada de menor afluencia turística para combatir la estacionalidad? 

El invierno es largo por acá y siempre es importante crear actividades fuera de temporada, sin la población flotante masiva. Por lo mismo, nuestros eventos están enfocados principalmente en ser un panorama para el público local, que siempre agradece estas iniciativas, distintas y entretenidas.

¿Qué aprendizajes deja esta experiencia en cuanto a alianzas estratégicas para fortalecer la oferta cultural y turística? 

Estamos trabajando para que este modelo colaborativo junto a emprendedores y artistas locales, nos permita seguir creando eventos que integren turismo, gastronomía, cultura y comunidad de manera sostenible. Proyectamos la consolidación de los lazos que tenemos actualmente, y ya por varios años, con los participantes de Festín, como con los miles de personas que asisten a cada uno de los eventos que realizamos en invierno y verano.