Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Escritor Ziley Mora impartirá talleres/conferencias de filosofía en Centro Cultural Bosque Nativo durante agosto

  • Dichos talleres comenzarán en agosto y se realizarán cada jueves de ese mes de 18:30 a 20:00 horas. 
  • Los talleres abordarán distintos temas, pero sobre todo son una invitación a reflexionar acerca del sentido de nuestra vida.

A partir de agosto, Centro Cultural Bosque Nativo ofrecerá talleres/conferencias para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida, impartidos por el escritor Ziley Mora. Este taller “Viaje al sentido de la vida”, es una Escuela de Filosofía para cultivar el alma y tiene cuatro bloques temáticos de filosofía operativa: desarrollo del mundo interno y autocuidado emocional, autoconocimiento, espiritualidad práctica e impacto del desarrollo interno de la sociedad. 

Las conferencias serán recurrentes, es decir todos los jueves de agosto de 18:30 a 20:00 horas, a partir del 7 de agosto. Estas tendrán una duración de 45 a 60 minutos, para luego contar con un espacio de 20 a 30 minutos adicionales para preguntas.

El costo mensual será de $60.000 pesos chilenos y de $175.000 en modalidad trimestral. 

Para inscribirse o solicitar más información, es necesario escribir al correo: zmescritor@gmail.com

Sobre Ziley Mora

ZILEY MORA PENROSE es filósofo y ontoescritor; es decir un autor, guía y mentor que ha desarrollado las virtudes terapéuticas del lenguaje, revelando cómo desde la escritura autobiográfica, cualquier persona puede sanarse escribiendo, y de paso se le revele el sentido de su vida. 

Creador de la disciplina llamada Ontoescritura (México,2003) verdadera ingeniería de la identidad y una arquitectura del destino personal. Nacido en Coihueco el 23 de marzo de 1956, estudió la enseñanza básica en su comuna y la media en el Liceo de Hombres de Chillán. Profesor de filosofía (Universidad de la Frontera) en escuelas y liceos de la Araucanía y en Santiago, filósofo, etnógrafo y escritor incansable, ha publicado más de cuarenta libros vinculados a las cosmovisiones indígenas de Chile. También es autor de Manuales -una saga de una decena de libros digitales- destinados a mantener encendido el fuego sagrado de la chispa divina de nuestro Ser. Su último libro, recién aparecido recoge 40 años de aprendizajes y de experiencia vital reflejado en su título: “Viaje al sentido de la vida” de Editorial Kushe. 

Hace un par de años ha formado la Comunidad “Gimnasio del alma, Escribir para sanar”, una escuela permanente del cultivo del oro biográfico presente en todas las vidas. Este año, pertenecen a dicha Comunidad virtual, más de 150 alumnos adultos miembros de 17 países y de cuatro continentes.