Puerto Varas será sede de LACQUA25: el mayor encuentro de acuicultura de Latinoamérica
Puerto Varas se prepara para recibir, por primera vez en Chile, a la comunidad acuícola de toda Latinoamérica y el Caribe. Se trata de LACQUA25, el mayor encuentro internacional de acuicultura de la región. Este evento convocará a investigadores, estudiantes, productores y representantes del mundo público y privado para analizar los principales desafíos del sector con foco en sostenibilidad y gobernanza frente al cambio climático.
El evento se realizará entre el 6 y el 10 de octubre en el Hotel Enjoy de Puerto Varas, organizado por el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente (ACUIAM) de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal-SalmonChile) y la World Aquaculture Society (WAS).
El programa contempla charlas magistrales, presentaciones, workshops temáticos, exposiciones técnicas, feria comercial y recorridos técnicos. Además, se realizará una visita oficial al Parque Vicente Pérez Rosales y sus alrededores, mostrando el valor natural de la comuna.
“Como país anfitrión tenemos grandes expectativas en que podamos realizar un aporte significativo en temáticas transversales a la acuicultura, a través de las charlas, los workshops y las presentaciones de investigación”, afirma Sandra Marín Arribas, académica de ACUIAM y parte del comité organizador y científico.
Desde el sector productivo destacan el rol de la ciencia y la innovación chilena. “Nos llena de orgullo representar a nuestro país ante la comunidad internacional, mostrando la fuerza de la investigación que ha posicionado a Chile como líder acuícola en América y referente mundial”, destaca Marcela Bravo, gerente de proyectos de SalmonChile.
Para Luis Andrés González Agraz, presidente del Capítulo Latinoamericano y del Caribe de la WAS, la convocatoria es clara: “Será una oportunidad única para compartir conocimientos, innovaciones y experiencias que impulsan el desarrollo sostenible de la acuicultura en nuestra región. Los invito a ser parte activa de este encuentro, a fortalecer nuestra red y a construir juntos el futuro del sector”, asegura.
La Sede Puerto Montt de la UACh hizo un llamado abierto a estudiantes, académicos, investigadores y profesionales del área a sumarse a este encuentro clave para la proyección de la acuicultura local y regional.
Las inscripciones ya están disponibles en: