Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Balance de Operaciones Tren Llanquihue – Puerto Montt: Más de 3.200 pasajeros movilizados en 48 servicios

Durante la primera semana de operación del servicio ferroviario Llanquihue – Puerto Montt, EFE Trenes de Chile registró la movilización de más de 3.200 pasajeros en un total de 48 servicios efectuados.

La empresa estatal agradeció a los habitantes de la región la preferencia mostrada por el tren e invitó a la comunidad a continuar utilizando este medio de transporte público. Además, destacó el comportamiento de los usuarios en las estaciones y en el interior de los trenes, así como la recuperación progresiva de prácticas asociadas a la cultura ferroviaria, particularmente en materia de respeto y prevención en los cruces vehiculares.

«Estamos felices por el inicio de operación, pero más por la recepción que ha tenido el servicio entre la comunidad. Partimos el día 22 con más de 500 pasajeros y cerramos esta semana sumando en total más de 3.200 los pasajeros movilizados en esta semana, así que nos tiene muy felices, agradecemos a todos quienes nos apoyaron en todo este proceso, la comunidad, autoridades locales, entre otros», señaló Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur.

Desde el martes 22 de abril, la operación ha cumplido con los 12 servicios diarios establecidos en el itinerario inicial. La operación considera una tarifa diferenciada de acuerdo con el tramo recorrido, incluyendo la conexión con servicios de transporte en bus hacia sectores de la capital regional y Alerce.

Los usuarios han manifestado una alta demanda, principalmente en los horarios de las 06:50 desde Llanquihue y de las 18:00 desde Puerto Montt hacia Llanquihue. El gerente de Pasajeros agregó: «Estamos en una fase de marcha blanca comercial, que avanza bien y respecto de la cual tenemos que estar muy atentos para ir advirtiendo las oportunidades de mejora. Estamos recién comenzando, el panorama se ve auspicioso, pero debemos seguir trabajando muy acuciosamente para crecer más e ir contando con la confianza de los habitantes de las tres comunas que atraviesa el servicio».

La compañía recomendó seguir las redes sociales oficiales de EFE Puerto Montt para acceder a información relativa a tarifas, itinerarios, medios de pago y beneficios tarifarios. Gonzalo Cueto indicó que se irán incorporando nuevas formas de pago de manera paulatina para facilitar la adaptación de los usuarios a estas tecnologías.

Durante esta semana, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, monitoreó en terreno el desarrollo de los primeros viajes comerciales, mantuvo contacto con autoridades locales y recorrió estaciones, trenes y cruces ferroviarios para supervisar las medidas de seguridad implementadas.

EFE Trenes de Chile reiteró que el proceso de mejora progresiva del servicio es parte fundamental del desarrollo del proyecto piloto, el cual busca fortalecer un método de transporte eficiente y seguro.

El proyecto piloto Llanquihue – La Paloma forma parte del Plan 30/30 Trenes de Cercanía impulsado por EFE Trenes de Chile. Involucra una inversión de $8.100 millones y contempla la operación de dos trenes y cuatro detenciones, conectando ambos extremos en 40 minutos y beneficiando a más de 300.000 personas en su área de influencia.

Itinerario vigente para la próxima semana:

  • Llanquihue – Puerto Montt: 06:50, 08:20, 09:50, 17:15, 18:45, 20:15
  • Puerto Montt – Llanquihue: 07:35, 09:05, 10:35, 18:00, 19:30, 21:00

Recomendaciones para los usuarios:

  1. Planificación del viaje: Revisar con anticipación los horarios de salida y los recorridos de buses de conexión en las redes sociales oficiales de EFE Puerto Montt.
  2. Llegar con anticipación a la estación: Facilitará el tránsito de pasajeros y la optimización de tiempos de abordaje.
  3. Pago del pasaje: Se puede realizar con tarjeta de débito, crédito, prepago o TNE. En caso de pago en efectivo, debe efectuarse directamente con la conductora o en boletería. Los estudiantes pueden acceder a tarifa rebajada presentando su Tarjeta Nacional Estudiantil.
  4. Conexión con buses: Están disponibles 10 buses en las estaciones Puerto Montt y Alerce, mediante un convenio con las líneas 4 y 7, para facilitar la intermodalidad hacia sectores de Alerce, el Hospital Regional, el centro de Puerto Montt y el borde costero.
  5. Prevención en cruces ferroviarios: Es obligatorio detenerse, mirar y escuchar antes de avanzar en los 12 cruces habilitados en el tramo.
  6. Convivencia en estaciones y trenes: Mantener una actitud respetuosa hacia el personal ferroviario y otros pasajeros, ceder asientos a personas con necesidades especiales y respetar las normas de abordaje y desplazamiento.
  7. Atención de consultas: Las dudas pueden ser resueltas en boleterías, con el personal de EFE o mediante contacto a través del Instagram oficial @EFEPuertoMontt.