Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Cerro Phillipi: avanza primer parque urbano de Puerto Varas

El proyecto, financiado con recursos del FNDR por más de mil millones de pesos, contempla senderos accesibles, miradores y un centro de visitantes. Se espera que abra sus puertas a fines de 2025.

Puerto Varas se prepara para recuperar uno de sus principales espacios naturales con la transformación del Cerro Phillipi en un nuevo parque urbano, que aspira a convertirse en un pulmón verde de la ciudad. Las obras, que ya superan el 50% de avance, se realizan con una inversión superior a los mil millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Las mejoras consideran la construcción de dos miradores con vistas hacia el Lago Llanquihue, conectados mediante pasarelas de madera, un camino principal pavimentado con estándares de accesibilidad universal, un centro de visitantes, baños públicos, un nuevo pórtico de acceso y cierre perimetral.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, junto a consejeros regionales de la Provincia de Llanquihue, realizaron una visita a las obras para constatar el progreso de este espacio que se proyecta como un punto de encuentro para toda la comunidad.

“Estamos muy contentos de cómo está avanzando esta obra tan esperada. El Cerro Phillipi se convertirá en un verdadero parque urbano que tanto nos hace falta en Puerto Varas. Ya vemos el desarrollo de infraestructura para visitantes y la activación de diversos espacios que, a partir de diciembre, podremos comenzar a disfrutar como comunidad”, comentó el alcalde Tomás Gárate.

A su vez, el consejero regional Luis Becerra valoró la recuperación de un área verde histórica y su impacto más allá de la comuna. “Este importante proyecto que financia el Gobierno Regional, con ya más del 50% de avance, realmente va a ser un espacio que hoy día se está recuperando, un espacio para las familias, no solo de Puerto Varas, sino para las familias del sur de Chile, y sin duda, aquí uno se ha dado cuenta de la importancia de invertir bien los recursos del Gobierno Regional, porque este es un parque que no tenía mejora hace muchos años (…)”, afirmó.

Mesa ciudadana

El alcalde Tomás Gárate durante la visita al proyecto, comentó sore la creación de una mesa ciudadana que reúne a organizaciones vecinales, deportivas, sociales y al COSOC, para acordar lineamientos sobre los usos y la futura administración del parque.

“Estamos trabajando en conjunto para definir aspectos como los usos permitidos, los horarios y el modelo de gestión, de manera que el parque perdure en el tiempo, se mantenga en buen estado y sea un espacio armónico para todas y todos”, agregó el edil.

La apertura oficial del Parque Cerro Phillipi está prevista para fines de 2025, consolidándose como uno de los espacios públicos más relevantes para la vida comunitaria de Puerto Varas.