Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Titulación de 16 guías locales de turismo y conservación del Parque Nacional Alerce Andino

Con una ceremonia realizada el 26 de marzo en la Sala de Educación Ambiental del sector Correntoso del Parque Nacional Alerce Andino, se dio cierre al Proceso de Formación de Guías Locales de Turismo y Conservación de esta área protegida. En la instancia, los participantes recibieron diplomas de reconocimiento.

El programa fue impulsado por Amigos del Parque Nacional Alerce Andino de Fundación Rewilding Chile y facilitado por OTEC Alerce Capacitaciones, con la colaboración de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR). La formación comprendió seis módulos sobre interpretación de flora, fauna y funga, biodiversidad, geología, técnicas de guiado, relato turístico, diseño de experiencias, comercialización y marketing. Además, incluyó capacitación en manejo de incendios por parte de CONAF, normativa y buenas prácticas con SERNATUR, asociación gremial con el Ministerio de Economía, administración y contabilidad con SERCOTEC, estándares turísticos con ATTA y rutas geológicas con SERNAGEOMIN.

El Director Regional de CONAF Los Lagos, Marco Inarejo, señaló: «Haber participado en esta ceremonia de cierre es relevante para CONAF. Los guías formados en este curso serán colaboradores en las tareas de protección y conservación del parque».

Este proceso de formación permite a los participantes desempeñarse como guías locales, lo que representa una oportunidad de desarrollo económico vinculada al turismo y a la conservación del parque.

Camila Navarro, participante del programa, destacó: «Gracias a los profesores, hemos aprendido sobre la historia del parque, las especies que lo habitan, a construir nuestro propio relato y diseñar una excursión. Más allá de estos conocimientos, descubrimos la vocación de ser guías».

María Angélica Curumilla, reconocida con el Premio al Esfuerzo, expresó: «Fue una formación exigente y enriquecedora. Con el apoyo de los instructores, desarrollé un mayor respeto por la naturaleza y comprendí la importancia de la conservación».

Como parte de la formación, los participantes ejecutaron un proyecto de retribución social, que consistió en el diseño y realización de un guiado o taller educativo en el Parque Nacional Alerce Andino para compartir sus conocimientos con la comunidad.

Carolina Cerda, Directora de Vinculación Comunitaria de Fundación Rewilding Chile, señaló: «El término de este segundo proceso de formación de guías contribuye al desarrollo turístico del parque, fortalece la conservación del territorio y genera nuevas oportunidades económicas para la comunidad. Esto refuerza la cadena de valor del turismo de naturaleza, posicionando a los parques como motores de desarrollo local».