Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Puerto Varas es nombrada como uno de los 8 miembros permanentes del Consejo Asesor de la Red de Biodiverciudades

En el marco del 1° Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, realizado en la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires, Puerto Varas fue seleccionada como uno de los miembros permanentes de esta instancia. El encuentro tuvo como principal objetivo designar formalmente a las ciudades líderes del Consejo de Autoridades, discutir proyectos, iniciativas y eventos relevantes para 2025 y 2026, así como socializar el modelo de gobernanza y la oferta de la red.

En la cita participaron expertos, universidades y representantes de diversas redes regionales de ciudades, como FLACMA, Mercociudades, ICLEI, RIL, entre otras, todas enfocadas en el desarrollo urbano sostenible y el cambio climático.

Junto a Puerto Varas, otras ciudades que fueron seleccionadas como miembros permanentes del Consejo Asesor son Cuenca, Luján, San Nicolás, Fulgencio Yegros, Mariño, Cobija y Porto Alegre.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó la importancia de este nombramiento para la comuna: “Este logro nos permite establecer contactos con ciudades de toda Latinoamérica que están impulsando el desarrollo urbano sostenible y la conservación de la biodiversidad. Además, nos brinda la oportunidad de acceder a financiamiento para asistencias técnicas directas del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y postular a programas de financiamiento por hasta 500.000 dólares, lo que nos permitirá continuar con el impulso del desarrollo urbano sostenible en nuestra comuna”.

El alcalde Gárate también subrayó que este nombramiento posiciona a Puerto Varas como un referente internacional en cuanto a desarrollo urbano sostenible: “Puerto Varas se está convirtiendo paso a paso en una ciudad modelo a nivel global, con una mirada vanguardista que le permite colaborar directamente con agentes internacionales y con ciudades de todo el mundo”.

La Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe fue impulsada por CAF a finales de 2021, con el objetivo de integrar dos de sus compromisos principales: ser el banco verde y ser el banco de los subnacionales. En los dos años desde su creación, más de 200 gobiernos locales de 17 países se han sumado a la red, que ahora cuenta con la participación de Puerto Varas.

Con esta adhesión, el Municipio de Puerto Varas podrá acceder a nuevas herramientas, recursos técnicos y alianzas estratégicas para avanzar en la construcción de una ciudad más sostenible y en armonía con su entorno natural.