Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Irrupciones en el Sur”: nuevo ciclo de conversaciones se inicia en Puerto Varas

Puerto Varas, 10 de abril de 2025. Con dos encuentros públicos realizados en una misma jornada, comenzó en Puerto Varas el ciclo Irrupciones en el Sur, una iniciativa organizada por SalmonChile y Prima Lab que busca promover espacios de conversación en el sur de Chile con la participación de figuras del pensamiento contemporáneo.

La jornada convocó a más de 450 personas en dos actividades: una matutina dirigida a estudiantes de establecimientos educacionales de la región, y otra vespertina abierta a la comunidad. Ambas instancias contaron con la participación del escritor Benjamín Labatut, finalista del Premio Booker, y del académico y comunicador Cristián Warnken.

Durante la mañana, más de 200 estudiantes de tercero medio, provenientes de 13 liceos y colegios de Llanquihue, Fresia, Frutillar, Los Muermos y Puerto Varas, participaron en una conversación con los invitados. Los estudiantes habían leído previamente textos de Labatut y prepararon preguntas para el encuentro, lo que permitió un intercambio que superó el tiempo previsto y fue evaluado positivamente por sus asistentes.

Por la tarde, más de 250 personas asistieron al segundo encuentro, que contó con aforo completo y una lista de espera de 200 inscritos. Participaron vecinos, autoridades, docentes, representantes del ámbito cultural y organizaciones sociales. La conversación abordó temas como el rol del pensamiento crítico, la ciencia y la literatura frente a los desafíos contemporáneos.

Irrupciones en el Sur es organizado por Prima Lab, desde donde sus fundadoras, Emilia Valle y Antonia Cavagnaro, señalaron: “Lo que queremos que pase con Irrupciones en el Sur es que ese volcán interior de las personas despierte, que saque su fuego”.

Cristián Warnken, por su parte, planteó: “Invertir en cultura no es invertir en adorno ni en un lujo, es algo que es fundamental y esencial para que las sociedades sean sanas”.

El evento contó con el respaldo de SalmonChile, organización que ha impulsado otras actividades vinculadas al conocimiento en la región, como Congreso Futuro Puerto Varas. En ese marco, Arturo Clément, presidente del gremio, indicó: “Traer a una figura como Labatut al sur de Chile no es solo un hito cultural. Para nosotros, es una forma concreta de mostrar que el desarrollo sostenible también necesita pensamiento, imaginación y espacios donde podamos hacernos preguntas profundas desde los territorios”.

Con esta actividad, Puerto Varas continúa consolidándose como un lugar de encuentro para el pensamiento, la cultura y el debate público en el sur de Chile, ampliando el acceso a conversaciones que tradicionalmente han estado centralizadas en otras regiones del país.