Más de 100 personas mayores de Los Lagos se capacitan como monitores digitales para enseñar a sus pares
En el salón principal del Hotel Don Vicente, en pleno centro de Puerto Montt, se realizó el primer hito del programa “Monitores Digitales Mayores”, iniciativa que busca reducir la brecha digital entre personas mayores de la Región de Los Lagos. El proyecto, ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y financiado por ENTEL a través del fondo 55+, apunta a que los propios adultos mayores se conviertan en monitores digitales y agentes de cambio en sus comunidades.
La actividad congregó a más de 100 personas mayores de las comunas de Fresia, Frutillar, Purranque, Calbuco, San Juan de la Costa, Puerto Montt y Puerto Octay, además de representantes de SENAMA y directores de desarrollo comunitario de las municipalidades.
“Este es un programa hecho con y para las personas mayores. El diagnóstico demuestra que, aunque la mayoría ya tiene internet en el celular, una parte significativa necesita apoyo para usarlo y, lo más alentador, es que la mitad manifestó su deseo de convertirse en monitor digital”, comentó Marisel Santana, directora del proyecto.
Desde ENTEL, la gerenta de Comunicaciones y Comunidades, Patricia Muñoz, valoró el enfoque del programa: “Estamos felices porque el valor de este proyecto radica en que son personas mayores capacitando a personas mayores. Ese enfoque disminuye la resistencia, genera mejor diálogo y facilita que el programa sea un éxito, con potencial de ampliarse a más de 800 personas”.
Leticia Peña, presidenta de la Unión Territorial de Adultos Mayores de Alerce (UTAMA), una de las organizaciones participantes, destacó el valor del aprendizaje entre pares. “Muchas personas mayores no tuvieron acceso a dispositivos tecnológicos, por lo que estas iniciativas son fundamentales para mantener nuestra independencia, como pagar cuentas o hacer compras sin depender de otros”, aseguró.
El programa entra ahora en su fase de formación. En septiembre comenzarán los cursos dirigidos a quienes manifestaron su interés en transformarse en monitores digitales. La capacitación incluirá sesiones prácticas, acceso a una app especialmente diseñada para este grupo y acompañamiento constante para replicar lo aprendido en sus territorios.
Las personas mayores que quieran sumarse pueden inscribirse en las oficinas del Adulto Mayor de su municipio, en los Centros Diurnos (CEDIAM), en dependencias de SENAMA o escribiendo directamente a marisel.santana@uach.cl.