Contacto

contacto@thepuertovaras.cl

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur.
Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Una inicitiva de:

Compañía Acto Cero presenta “Reloj Viejo de Pared” en su Itinerancia Regional

La compañía teatral Acto Cero se encuentra en plena itinerancia regional  financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas convocatoria 2025 con su última propuesta artística, una emotiva y profunda obra protagonizada por una marioneta de tamaño humano, “Reloj Viejo de Pared” gracias a la adjudicación del Fondo de Circulación Nacional de Artes Escénicas convocatoria 2025 del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. La puesta en escena, que explora los límites entre la memoria, el duelo y el tiempo, llegará a diferentes ciudades del país entre el 20 y el 30 de mayo de 2025, con presentaciones en diversos espacios culturales de la Región de Los Lagos y la Región de Los Ríos. 

El mundo de Luis 

En “Reloj Viejo de Pared” conocemos y seguimos la vida de Luis, un octogenario relojero que, tras la muerte de su esposa y compañera de trabajo, enfrenta un viaje emocional lleno de frustración y recuerdos. Atrapado en la tarea de reparar un reloj que no logra hacer funcionar y enfrentando la curiosidad de un joven aprendiz, Luis se ve sumido en un mar de emociones mientras sus recuerdos y deseos se mezclan con la realidad. En este intenso monólogo, que cobra vida a través del marote, el sonido y las imágenes creados en vivo, amplifican las emociones de Luis, fusionando lo real y lo imaginado en una experiencia sensorial única para el espectador. 

Una obra que reflexiona sobre el tiempo y el duelo

Inspirada en entrevistas con relojeros del centro de Santiago y parte del programa de residencia en Espacio BAJ Metropolitano 2024, “Reloj Viejo de Pared” se estrenó en enero de este año, y su gira regional comienza ahora. La obra, que da vida a un personaje que aborda el oficio de la relojería –un arte en peligro de extinción–, es un retrato crudo y honesto de la tercera y cuarta edad en Chile. A través de la figura de Luis, se exploran temas profundos como la pérdida, la locura y la memoria, mientras la relojería no solo se presenta como un elemento alegórico, sino como un escenario vital en el que se despliega la obra.

Desde la dirección – y en conjunto con una dramaturgia sensible escrita por Xabier Usabiaga – Vicente Larroulet exhibe una obra que no sucede de forma lineal, sino que juega con la temporalidad del duelo, llevándonos por un viaje caótico entre las etapas de la pérdida, que se reflejan en la repetición y transformación de la rutina diaria de Luis. 

Como dice Elisa Osorio, intérprete y manipuladora del marote; ésta obra invita a la reflexión sobre el paso del tiempo, el impacto de la memoria y el dolor del duelo, utilizando la marioneta no solo como un objeto de manipulación, sino como un medio para expresar lo inexpresable.

Fundada en 2020, la Compañía Acto Cero está compuesta por tres mentes creativas provenientes de las disciplinas de danza, música y teatro. Su enfoque multidisciplinario les ha permitido desarrollar propuestas innovadoras que buscan llevar al público a un viaje inmersivo, explorando nuevas formas de conexión emocional a través del arte. Entre sus obras anteriores destacan “Las Mujeres de Afuera” (2022), “Frente a usted está…” (2022) y “La Cocina” (2023), todas ellas apoyadas por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, y presentadas en diversas ciudades del país.

Las funciones de “Reloj Viejo de Pared” estarán disponibles entre el 21 y el 30 de mayo de 2025, en Paillaco, Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno. Para más detalles sobre las funciones y boletos, puedes visitar las redes sociales de la compañía @actocero.cia.

¿Dónde verla?

21 de Mayo | 19.00 horas

Auditorio Santiago Santana Jonhston | Camilo Henriquez 257, Paillaco, Los Ríos

23 y 24 de Mayo | 18.00 horas

Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) | Avenida Gramado 1100, Puerto Varas, Región de Los Lagos

26 y 27 de Mayo|19.00 horas

Teatro Diego Rivera | Quillota 116, Puerto Montt, Región de Los Lagos.

30 de Mayo|19.00 horas

Centro Cultural Osorno, Sala Rubén Pacheco |Manuel Matta 556, Osorno, Región de Los Lagos.

Público: +10

Entrada gratuita

Ficha artística

Dirección: Vicente Larroulet | Dramaturgia: Xabier Usabiaga | Asistencia de dirección: Carla Jiménez | Intérprete: Elisa Osorio | Producción: Montserrat Salas | Diseño sonoro: Luciano Altair | Diseño de Iluminación: Mariana Segovia | Programación de iluminación: Sebastián Carez-Lorca|Operadora de Luces: Sofía Riveros |Diseño integral: Tomás Kipreos|Realización escenográfica: Arte Ciento Once|Diseño Marote: Valentina Tapia| Vestuario marote: Elisa Modak